
El acuerdo, que ambos gobiernos negocian desde hace un año, busca estimular un comercio de "complementariedad" que sirva al "desarrollo productivo y alimenticio" de Nicaragua y Ecuador, dijo el encargado de negocios de la embajada ecuatoriana en Managua, Pablo Porras, a la AFP.
Ecuador tiene interés en vender a Nicaragua productos farmacéuticos, electrodomésticos (cocinas, lavadoras y planchas), así como insumos para alimentar aves y ganado, precisó el diplomático.
A cambio, los ecuatorianos están dispuestos abrir su mercado a la carne, textiles, entre otros en los que destaca el Café, añadió Porras.
Ecuador necesita sobre todo productos "que sirvan para complementar dieta alimenticia ecuatoriana", dijo el diplomático, tras participar en un encuentro de análisis sobre el acuerdo.
Nicaragua ofrece a los ecuatorianos buenas "oportunidades de negocio" en los rubros de lácteos, pesca y turismo, principalmente en la Agroindustria señaló el director de Promoción de Exportaciones de Nicaragua, Máximo Pérez. Si este acuerdo se llegase a concretar será un gran impulso para que la industria del Café Nicaragüense se abra puertas en un mercado extranjero como el Ecuatoriano, las exportaciones registrarían ingresos favorables para el desarrollo de este rubro en Nicaragua.
Pérez destacó en el encuentro el interés del gobierno de Daniel Ortega de promover "la apertura comercial" con todo el mundo, para estimular la economía de uno de los países más pobres de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario