lunes, 8 de agosto de 2011

Industria del Café Nacional e Internacional.

El consumo per cápita de café en Nicaragua es de 2.1 Kg. por habitante. Nicaragua se
encuentra en el puesto número 38 de países consumidores y el 3 mayor consumidor a
nivel de Centroamérica. Aun con la vocación cafetalera y la tradición del café, Nicaragua
no ha alcanzado altos índices de consumo, a pesar de tener todo el potencial y las condiciones adecuadas para poder convertir el Café en un producto "Estrella" para la economía del pais, lo positivo de todo esto es que se presentan muchas áreas de oportunidad para un crecimiento considerable dentro del rubro del Café.Tal como lo ha hecho Honduras que actualmente su producción cafetera genera mas de $1200 Millones de Dólares al país, Y es que de acuerdo a la Secretaría de Industria y Comercio (SIC), la exportación del grano aromático ha dejado ingresos que se estiman en millones de dólares a Honduras.

Un 12.05 por ciento fue exportado a diferentes países de América, siendo Estados Unidos y Canadá los que compraron mayor cantidad; mientras un 10.64 por ciento salió a Asia, principalmente a Corea y Japón, y apenas un 0.5 por ciento se distribuye entre algunos países de África y Oceanía.
Honduras cuenta con tierras aptas para el cultivo del café en 15 de los 18 departamentos, lo que genera empleo e ingresos en casi todo el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario